Las personas somos sujetos de distintos derechos dentro del ordenamiento jurídico, por lo cual es importante precisar y conocer qué es cada uno y cómo se encuentran constituidos, por lo que hoy hablaremos sobre derechos reales y en otro de nuestros artículos sobre derechos personales.
¿Qué son los derechos reales?
Señala el artículo 665 del Código Civil Colombiano que: “Derecho real es el que tenemos sobre una cosa sin respecto a determinada persona.”
Los derechos reales otorgan derechos jurídicos a una persona sobre el bien que, a su vez, le brindan beneficios, mayormente económicos, en todo o en una parte de ellos y que influyen en acciones reales.
¿Cuáles son los derechos reales?
- Accesorios: Son aquellos que sólo se ajustan a garantizar el cumplimiento de la obligación:
- La hipoteca: Es una herramienta jurídica que garantiza el cumplimiento de una obligación mediante un bien inmueble, consistiendo ésta en el pago de un dinero y sirviendo la vivienda del solicitante del préstamo como garantía.
- La prenda: Está constituida sobre ciertos bienes de la persona que es deudora.
- El derecho de retención: Es un mecanismo de defensa del acreedor contra el deudor incumplido hasta que éste cumpla con la obligación.
- Principales: Son todos los demás a los accesorios:
- La propiedad (Dominio):
- Ocupación: “El artículo 685 del Código Civil colombiano nos da un concepto sobre lo que es este modo de adquirir el dominio, señalando que: “Por la ocupación se adquiere el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, y cuya adquisición no es prohibida por las leyes o por el derecho internacional.”
- Accesión: Quien es dueño de una cosa se convierte en el propietario de todo lo que esa cosa produzca o de lo que se unan.
- Tradición: Transmite el dominio de una cosa cuando el propietario se la entrega al adquirente.
- Sucesión por causa de muerte: Se adquieren los bienes que eran de propiedad de un causante (persona fallecida).
- Prescripción: Modo de adquirir el dominio de bienes ajenos por haberse poseído los bienes y no haber ejecutado las acciones y derechos durante un cierto periodo de tiempo.
- La propiedad (Dominio):
- El usufructo: “El USUFRUCTO es el derecho real que alguien otorga a otra persona sobre un bien inmueble para que éste lo use y se beneficie de los frutos naturales o civiles.”
- La herencia: También llamada sucesión por causa de muerte.
- Las Servidumbres: Imposición sobre un inmueble rural o urbano que obliga a su propietario a autorizar el uso y goce de un tercero de la parte afectada con la servidumbre.
- El Uso y habitación: “El derecho de uso es derecho real que consiste, generalmente, en la facultad de gozar de una parte limitada de las utilidades y productos de una cosa.
Si se refiere a una casa, y a la utilidad de morar en ella, se llama derecho de habitación.”
Temas relacionados:
Saneamiento por falsa tradición