El propietario de una casa urbana desea vender su propiedad pero los posibles compradores al estudiar el certificado de tradición o libertad  como llaman todavía algunos, observan que existe un embargo vigente de más de 10 años que no solo afecta el inmueble sinó que se encuentra fuera del comercio.

Con cierta regularidad encontramos estos casos, a partir de Octubre de 2012 fecha en que se expidió la nueva ley de Registro, (Ley 1579 de 2012) a través de un trámite o procedimiento relativamente sencillo, pueden levantarse estas anotaciones o inscripciones. Se dijo allí que las medidas cautelares como es por ejemplo el embargo, tiene un término de vigencia de 10 años, es decir, pasado este tiempo, se le puede solicitar mediante escrito al Registrador, que cancele la inscripción de embargo o cualquier otra medida cautelar que esté afectando el inmueble. Ahora bien, si antes de vencerse dicho tiempo, la persona o autoridad judicial o administrativa que ordenó el registro solicita la renovación de la medida cautelar, comenzará una nueva vigencia de cinco (5) años que pueden extenderse por igual periodo dos veces más.

Es una buena alternativa para los propietarios de bienes inmuebles quienes no tenían otra forma de sanear su inmueble que contratar los servicios de un abogado para iniciar la correspondiente acción judicial a fin de que un Juez de la República ordenara la cancelación de embargos y demás medidas cautelares y sobre todo es importante esta nueva solución porque en muchos casos no se sabe del paradero del acreedor o se trata de empresas liquidadas de las que no se tiene ninguna información.

Martha Isabel Acevedo Prada.

LA QUERELLA

Se escuchan muchos términos jurídicos, mecanismos, herramientas para poder ejercer nuestros derechos pero, algunas personas, no saben con certeza de qué se tratan muchas de ellas, por lo cual hoy trataremos sobre la querella.   ¿Qué es la querella?   La...

read more

CONTRATO DE DISTRIBUCION

El contrato de distribución es un contrato comercial, para muchos, aparentemente, desconocido, pero de uso frecuente  en la práctica por el objeto que desarrolla.    ¿Qué es el contrato de distribución?   El contrato de distribución es el que los...

read more

CONTRATOS DE INTERMEDIACION

Para algunos de nuestros usuarios puede que los contratos de intermediación comerciales no sean desconocidos, pero para otros sí por lo que éste será el tema de nuestro siguiente artículo.   ¿Qué es la intermediación?   La intermediación es una...

read more

INASISTENCIA ALIMENTARIA

En busca de herramientas jurídicas que protejan los derechos de quienes se ven afectados por el incumplimiento del obligado, la ley ha creado el delito de inasistencia alimentaria como mecanismo para amparar el derecho a una cuota alimentaria.   ¿Qué es la...

read more

CAMBIO EN EL PASAPORTE DE UN MENOR DE EDAD

Se están conociendo varias modificaciones en los pasaportes colombianos como, por ej., tal como mencionamos en artículo anterior de nuestro blog,  el pasaporte gratis para las personas que reúnan ciertos requisitos como es el pertenecer a determinado grupo del SISBÉN,...

read more
Asesoría Notarial
1
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Hola,
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Ir al contenido