CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VEHICULO


LA ELABORACIÓN DE ESTE CONTRATO NO ES COMPATIBLE CON SAFARI.

ELABORE ONLINE SU CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VEHICULO

¿QUÉ ES COMPRAVENTA DE VEHICULO?

El contrato de COMPRAVENTA DE VEHICULO se realiza cuando una o varias personas desean trasferir la propiedad de un vehículo, que se encuentra a su nombre, es decir que quede a nombre de otra persona a cambio de una suma determinada de dinero. Para ello se debe hacer un documento o contrato de COMPRAVENTA, firmarlo y conservarlo como documento probatorio de la venta de dicho vehículo.

Por ejemplo, usted quiere vender su vehículo por determinada cantidad de dinero, usted y la persona que está interesada en comprar el vehículo deben elaborar un documento que contenga los terminos bajo los cuales se realizó dicho negocio y firmar el contrato. 

REQUISITOS COMPRAVENTA DE VEHICULO

 

  • Actual tarjeta de propiedad del vehiculo
  • Datos de la importación y legalización del vehículo importado
  • Sacar improntas
  • Elaborar el formulario de traspaso y autenticarlo 
  • Diligenciar el Mandato o poder especial del vendedor al comprador para que realice las gestiones del traspaso  (SIM)
  • llenar el contrato de promesa de compraventa de vehiculos

CONSEJOS AL REALIZAR SU COMPRAVENTA DE VEHICULO

CONSEJOS AL REALIZAR SU COMPRAVENTA DE VEHICULO

AL VENDER

  • Nunca entregue el vehículo sin haber firmado el formulario de traspaso, el mandato o poder especial y el contrato de compraventa de vehículo (si es entre particulares) . Además de una fotocopia del documento de identidad del comprador.
  • Es importante indicar en el contrato la fecha, hora y lugar en que lo entrega. Con ello, evitará multas hasta que se complete el cambio de titularidad.
  • Antes de la entrega debe haber recibido el valor o precio de la venta.

AL COMPRAR

  • Revisa el estado del vehículo con la ayuda de un mecánico o un perito. 
  • Revisar si el vehículo tiene pignoraciones, embargos, prendas, impuestos pendientes de pago .
  • Prueba el vehículo. Aunque resulte evidente, recuerde probar el funcionamiento del vehículo, sobre todo si es una compra de segunda mano.

Una vez hayas comprado el vehículo, realice el cambio de nombre:

  • Si has adquirido el automóvil en una empresa de compraventa, normalmente éste se encargará de hacer el trámite.
  • Si has adquirido el vehículo a un particular, recuerda que debe quedarse con una copia del contrato de compraventa firmado por ambos, una fotocopia del documento de identidad del vendedor, el formulario o solicitud de cambio de titularidad del vehículo firmada por comprador y vendedor, y la documentación del vehículo. 
  • Efectuar la diligencia ante el SIM, para que quede juridicamente efectuado el traspaso de la propiedad del vehículo,ya que estamos frente al traspaso de la propiedad de un bien mueble, sometido a un regimen especial de registro.

Usted puede ver a continuación el video que le explica cómo logramos ofrecerle el servicio de escrituración el mismo día  al instante.


CALCULO ACTUARIAL EN PENSIONES

El cálculo actuarial como tal se conoce como una forma de las matemáticas aplicadas que se usa para predecir hechos económicos determinados de acuerdo a sus efectos y a los costos que esto implica, en el evento de que se realicen, y uno de estos es el cálculo...

read more

NUEVAS SEÑALES DE TRANSITO

Hay nuevas señales de tránsito en Colombia, comenzaron a regir a partir de este 1o. de abril de 2025, hoy hablaremos sobre ellas y las multas para quienes no las cumplan.   ¿Hay nuevas señales de tránsito en Colombia?   Sí, el Manual de Señalización Vial...

read more

EL SENA PAGA POR ESTUDIAR

Los aprendices  de los estratos 1 y 2 del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA tendrán una remuneración por estudiar, la cual consiste en un subsidio con el que podrán cubrir costos de alimentación, materiales de estudio y transporte.   ¿Por qué el SENA paga por...

read more

RECARGO DOMINICAL Y FESTIVOS

e los trabajos depende en un porcentaje muy alto que los trabajadores en Colombia  puedan cubrir todos los gastos que representan el diario vivir y el de sus familias, por ello, cuando hay un incremento en este ingreso eso aporta “cierta tranquilidad”, y es lo que...

read more

LEGITIMACION EN LA CAUSA

La legitimación en la causa no es un término muy conocido para quienes no están en el mundo del Derecho pero, consideramos, que las personas deben saber de éste para tener claro su rol en un proceso judicial.   ¿Qué es la legitimación en la causa?   Ha...

read more
Asesoría Notarial
1
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Hola,
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Ir al contenido