Orientado a garantizar y proteger la calidad de vida de los ciudadanos en caso de contingencias en materia de salud, incapacidad laboral, desempleo, vejez y muerte, se han establecido sistemas que comprenden la seguridad social, a saber: sistema de pensiones, de salud, de riesgos laborales y de subsidio familiar. Se puede acceder al sistema de seguridad social bajo la condición de relación laboral o cotizar como trabajador independiente, aquí se plantea el acceso mediante una vinculación laboral.
La relación laboral conlleva la obligación por parte del empleador y del trabajador del aporte a la seguridad social, de conformidad con la ley los porcentajes que corresponden se desglosan de la siguiente manera:
TRABAJADOR | ||
APORTES | PORCENTAJE | CONSIDERACIONES |
SALUD | 4% | 1 |
PENSIÓN | 4% | 2 |
SOLIDARIDAD | 4% | 3 |
SUBSISTENCIA | 0,2% A 1% | 4 |
- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 10º de la Ley 1122 de 2007.
- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 del decreto 4982 de 2007 y artículo 7 de la Ley 797 de 2003.
- Todo trabajador que en el mes obtenga ingresos iguales o superiores a 4SMMLV debe aportar el 1% adicional con destino al fondo de solidaridad subcuenta solidaridad. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27, numeral 1 de la Ley 100 de 1993.
- Todo trabajador que en el mes obtenga ingresos iguales o superiores a 16 SMMLV debe aportar desde un 0,2% a 1% adicional para la subcuenta subsistencia del fondo de solidaridad pensional de acuerdo a lo siguiente: de 16 a 17 smlmv de un 0.2%, de 17 a 18 smlmv de un 0.4%, de 18 a 19 smlmv de un 0.6%, de 19 a 20 smlmv de un 0.8% y superiores a 20 smlmv de 1%. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27, numeral 21 de la Ley 100 de 1993.
EMPLEADOR | ||
APORTES | PORCENTAJE | CONSIDERACIONES |
SALUD | 8,5% | 1 |
PENSIÓN | 12,0% | 2 |
RIESGOS LABORALES | 0,522% A 6,960% | 3 |
SENA | 2,0% | 4 |
ICBF | 3,0% | 4 |
CAJA DE COMPENSACIÓN | 4,0% | 4 |
- El porcentaje del aporte queda establecido en el artículo 10º de la Ley 1122 de 2007. Por otro lado existe una exoneración de este 8,5% para los empleadores la cual aplicará a los trabajadores que devenguen menos de 10 SMMLV; en el caso que el empleador sea persona natural deberá tener a partir de dos trabajadores, artículo 65 del decreto 1819 de 2016.
- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1 del decreto 4982 de 2007 y artículo 7 de la Ley 797 de 2003.
- Existen 5 tipos de riesgos de acuerdo a la actividad de la empresa, estos niveles están establecidos en el artículo 26 del Decreto 1295 de 1994, y a su vez los porcentajes a aportar quedan reglamentados en el artículo 2.2.4.3.5 del Derecho 1072 de 2015.
TABLA DE CLASES DE RIEGO | ||
CLASE | RIESGO | % |
CLASE I | RIESGO MINIMO | 0,522% |
CLASE II | RIESGO BAJO | 1,044% |
CLASE III | RIESGO BAJO | 2,436% |
CLASE IV | RIESGO ALTO | 4,350% |
CLASE V | RIESGO MAXIMO | 6,960% |
4. Exoneración en caso de trabajadores que devenguen menos de 10 SMMLV artículo 65 del decreto 1819 de 2016.
El ingreso base de cotización comprende el salario y los elementos que lo integran (horas extras, recargos nocturnos, domingos y feriados trabajados, comisiones, etc.), este ingreso no podrá ser inferior a un SMMVL ni mayor a 25 SMMVL (artículo 5 de la Ley 797 de 2003).
Es responsabilidad del empleador la afiliación y desafiliación del trabajador así como el pago de los aportes, este escoge la Administradora de Riesgos Laborales y el trabajador escoge la Entidad Prestadora de Salud.
MULTA PARA COMPRADORES DE VIVIENDA
La situación económica del país ha ocasionado que la compraventa de vivienda no sea lo que ha sido en años anteriores, ha disminuido y hay una alta multa para compradores de vivienda, cuál es Éste es el tema de nuestro artículo de hoy. ¿Por qué hay multa para...
ARRENDADOR DEBE PAGAR AL INQUILINO
El contrato de arrendamiento, sea de vivienda urbana o comercial, es uno de los más usados por las personas en el transcurso de sus vidas, pero se presta a muchos inconvenientes entre arrendador y arrendatario, por ello, hoy trataremos los casos en que el arrendador...
LA LEY CASTIGA AL CONYUGE INFIEL
La infidelidad en los matrimonios y uniones maritales de hecho es una de las principales causales de divorcio y de separación en las parejas, pero sabían que la ley castiga al cónyuge infiel?. ¿La infidelidad es una de las causales de divorcio en Colombia?...
LA PRESCRIPCION
La prescripción es un término jurídico que está estrechamente vinculado con muchos aspectos de la vida de las personas a nivel de obligaciones y derechos de las mismas, por lo que hoy trataremos sobre este tema. ¿Qué es la prescripción? “La prescripción...
DIAN DENUNCIA A MOROSOS ANTE LA FISCALIA
Ante la alta evasión del pago de impuestos por parte de los contribuyentes, la DIAN se ha visto en la necesidad de denunciar a los morosos ante la Fiscalía General de la Nación, con lo cual se busca recuperar una alta suma de dinero que le deben al Estado. ...
LA CADUCIDAD
La caducidad es un fenómeno jurídico que todos debemos conocer por la importancia que tiene al ejecutar una acción para hacer valer nuestros derechos, por ello, éste será el tema de nuestro artículo a continuación. ¿Qué es la caducidad? “La caducidad, en...
EMPRESA O NEGOCIO EN VIVIENDA DE PROPIEDAD HORIZONTAL
Muchas veces hemos visto y/o vemos escuchado los inconvenientes que se forman cuando se abre una empresa o negocio en vivienda de propiedad horizontal, tema de nuestro artículo a continuación. ¿Es legal abrir una empresa o negocio en vivienda de propiedad...
CALCULO ACTUARIAL EN PENSIONES
El cálculo actuarial como tal se conoce como una forma de las matemáticas aplicadas que se usa para predecir hechos económicos determinados de acuerdo a sus efectos y a los costos que esto implica, en el evento de que se realicen, y uno de estos es el cálculo...
NACIONALIDADES QUE PUEDE TENER UN COLOMBIANO
Con la globalización, el avance de la tecnología, la facilidad que tienen las personas para viajar y radicarse fuera del país, muchos de los colombianos deciden adoptar la nacionalidad del paí que los acogió y les brindó nuevas oportunidades laborales y calidad de...
GESTION DE RESIDUOS EN PROPIEDAD HORIZONTAL
El tema de la contaminación ha ido tomando más y más fuerza a nivel mundial y, por lo mismo, el MInisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio han establecido un código de colores para separar los residuos en...