El contrato de promesa de compraventa es uno de los más consultados, ya que se trata de uno de los más usados por las personas que compran y venden inmuebles tanto para vivienda urbana como de tipo comercial; planteándose la inclusión de cláusulas especiales que le garanticen a cada una de las partes el cumplimiento de la otra o, en su defecto, la indemnización a que haya lugar por causa de los perjuicios causados con ese incumplimiento.
Es así como en la promesa de compraventa hay una gran tendencia a estipular cláusula de arras y cláusula penal, por cuanto ésa antecede al contrato de compraventa, generando en ambas partes la obligación de “hacer”, es decir, de firmarlo y cumplirlo por vendedor y comprador al expedirse la escritura pública con su posterior inscripción en la oficina de instrumentos públicos de la zona donde se encuentra el inmueble; sin embargo, algunos tienden a preguntarse cuál de las dos estipulaciones es más conveniente, si hay o no la necesidad de pactar ambas cláusulas o sólo alguna de ellas.
Para responder esta inquietud es necesario precisar ambos conceptos, teniendo claro lo que representa cada uno de ellos.
El pacto de arras que realizan las partes se constituye para el comprador en la entrega de una parte del valor del objeto del contrato como garantía de su interés para la adquisición y para el vendedor en un anticipo del precio del bien que, de acuerdo al cumplimiento o no de lo pactado, determina que la primera sea de tipo confirmatorio y la segunda de tipo penitencial, pues se configuran en “castigo” para quien incumpla, de tal forma que si es por parte del comprador las pierde, pero si es por parte del vendedor tiene que restituirlas dobladas.
En cuanto a la Cláusula Penal, se considera como el pacto que establece que quien incumpla la promesa de la compraventa (Hacer el contrato de Compraventa) está obligado a dar, hacer o no hacer algo específico que, usualmente, es el pago de una indemnización en dinero que se entrega a la parte que no incumplió.
Se presenta el caso en la Promesa de Compraventa en que vendedor y comprador acuerdan que se pacten las dos cláusulas, o sólo una, sin que ello sea objeto de prohibición por parte de la Ley, por lo que prima es la conveniencia que ellas estimen importante dentro del contrato que suscriben.
¿Qué diferencias existen entre las cláusulas de arras y la penal?
- Las arras son apreciadas como una forma de entrega anticipada de parte del precio del inmueble por incurrir en un desistimiento; mientras que la cláusula penal se considera como una indemnización que debe pagar el incumplido a la parte que sí cumplió.
- Las arras son de dos tipos: Confirmatorias y Penitenciales; en tanto que la cláusula es sólo penal.
- Las arras se dan en garantía de la ejecución de la promesa de compraventa; mientras que la cláusula penal es una tasación anticipada de los perjuicios ocasionados por razón del incumplimiento de una de las partes.
En conclusión, colocar arras y cláusula penal es una decisión de las partes intervinientes en el contrato, de ellas dependerá la determinación de estipular ambas o sólo una de ellas.
INASISTENCIA ALIMENTARIA
En busca de herramientas jurídicas que protejan los derechos de quienes se ven afectados por el incumplimiento del obligado, la ley ha creado el delito de inasistencia alimentaria como mecanismo para amparar el derecho a una cuota alimentaria. ¿Qué es la...
PUEDO TENER DOS REGISTROS CIVILES DE NACIMIENTO
El registro civil de nacimiento es el documento que reconoce la existencia legal de una persona y le asigna un Número Único de Identificación Personal (NUIP) que le será esencial en distintas áreas de su vida (efectos de identificación y patrimoniales) y la de sus...
QUIEN HEREDA LA PENSION CON LA REFORMA PENSIONAL
Con la reforma pensional del Gobierno del Presidente Petro, Ley 2381 de 2024, se modificaron unos requisitos específicos y se ajustaron las condiciones para su ingreso al nuevo sistema, pero muchos de los afiliados se preguntan: ¿Quién hereda la pensión con la reforma...
CAMBIO EN EL PASAPORTE DE UN MENOR DE EDAD
Se están conociendo varias modificaciones en los pasaportes colombianos como, por ej., tal como mencionamos en artículo anterior de nuestro blog, el pasaporte gratis para las personas que reúnan ciertos requisitos como es el pertenecer a determinado grupo del SISBÉN,...
DOBLE MATERNIDAD EN EL REGISTRO CIVIL
Con los avances de la medicina se ha creado, entre otras figuras jurídicas, la maternidad subrogada, tema que vimos en uno de nuestros artículos anteriores, pero sin tratar sobre los efectos jurídicos de ésta en el registro del estado civil de los hijos nacidos...
ACTUALIZACION DE LAS TARIFAS NOTARIALES 2025
Continuando con la información de productos y servicios que se han incrementado por el aumento del SMMLV, el aumento del IPC y el comienzo de un nuevo año, hoy nos corresponde referirnos a la actualización de las tarifas notariales 2025. ¿Quién actualiza las...
TRANSFERIR DINERO POR ERROR
El trajín del día a día, el no verificar la información, no confirmar si el número de cuenta o de teléfono a donde se hará la transferencia de dinero de la billetera digital es el indicado o si el titular es el correcto, puede ocasionar que le envíe dinero a una...
ASAMBLEA DE COPROPIETARIOS 2025
Dentro del primer trimestre de cada año los propietarios de una casa o edificio sometido al Régimen de Propiedad Horizontal deben reunirse en asamblea de copropietarios 2025 y en nuestro siguiente artículo trataremos sobre ¿Qué es la Asamblea de...
CREDITOS ICETEX 2025
A pesar de los costos que implica acceder a los créditos ICETEX 2025 contar con uno de ellos garantiza, de cierta manera, poder estudiar lo que se desea y poder contar con el dinero para cubrir los costos que cursar un Pregrado implica. ¿Cuáles son los...
ARRIENDO DE LOCAL COMERCIAL EN 2025
Al incrementar el salario mínimo a comienzo de año y conocerse el Índice de Precios al Consumidor del año 2024, podemos establecer cuánto subirá el canon de arrendamiento en 2025 para la vivienda urbana, que no es igual para determinar el incremento del arriendo de...