Con el auge de los dispositivos tecnológicos y del avance tan rápido en la creación de diferentes plataformas que hagan la vida de los usuarios  más fácil y práctica, asimismo, los delincuentes van creando,  a su vez, la forma de acceder a ellas y estafar a las personas que caen inocentemente ante sus “artimañas”, por lo que en nuestro presente artículo hablaremos sobre la estafa por celular, delito que se ha incrementado en forma sorprendente.

 

¿Cuál es el peligro que existe al contestar una llamada de un número desconocido?

 

El peligro que hay al responder una llamada de un número desconocido es que al responder “aló” la persona queda expuesta ante los delincuentes que han evolucionado en sus estrategias de estafa a quienes inocentemente caen en sus trampas y, posteriormente, se percatan de que su voz ha sido usada para hacer desaparecer todo el dinero de sus cuentas bancarias o contratando con entidades financieras o compañías de celular de los que no tenían ni idea.

 

¿Cómo funciona la estafa por celular?

 

La estafa por celular, muchas veces, funciona cuando los delincuentes lo que buscan es tener una simple respuesta de la persona que responde la llamada telefónica con el fin de grabar su voz y usarla para suplantar su identidad  y/o para usarla en autorizaciones de transacciones con entidades bancarias sin su consentimiento y vaciar sus cuentas.

 

¿La estafa por celular sólo las hacen con llamadas dentro de Colombia?

 

No, las estafas por celular también se originan desde fuera del país, por eso es que muchas veces los códigos de área no pertenecen a Colombia,  siendo las víctimas objeto de suplantaciones a través de complejas y perfeccionadas técnicas que usan para modificar grabaciones de voz y transmitirlas como si fueran auténticas, usan herramientas modernas de edición de audio con las cuales crean diálogos falsos con las entidades bancarias o compañías de crédito y hacer creer que son verdaderas, incluso a los sistemas automáticos así como a los mismos operadores de servicio al cliente, para obtener beneficios ilícitos.

 

¿Cuáles son las recomendaciones para no caer en una estafa por celular?

 

  • Desconfiar de números desconocidos, ahora los celulares cuentan con advertencias de que el número del cual lo llaman es posible llamada Spam.
  • Modificar la forma en que contesta a las llamadas de números desconocidos.
  • Evitar el usar el “hola” para responder la llamada desde un número desconocido o número privado, pues es una palabra fácil de manipular y aislar en los audios editados.
  • Responder, en lugar del “hola” preguntando: ¿Con quién desea hablar, o ¿De qué empresa está llamando?, presionando al interlocutor a que se tenga que identificar o que no sepa qué responder y cuelgue.
  • Los celulares cuentan con una opción con la cual pueden ir bloqueando los números posibles de Spam.
  • Estar atento a llamadas frecuentes donde a pesar que usted pregunta nadie responde inmediatamente o cuando se trata de voces tipo robot que piden datos personales.
  • Si se sospecha que la llamada es fraudulenta, colgar la llamada.
  • Verificar que la información que brindaron en la posible llamada fraudulenta sea real, para lo cual puede comunicarse directamente con la entidad de la que dijeron comunicarse (banco, operador de celular, entidad de crédito, etc.).
  • Denunciar los intentos de estafa con el fin de prevenir que otros sean víctimas de fraude.

 

 

 

Temas relacionados:

 

La querella

 

Extorsión

 

Captación ilegal de dinero

 

Asesoría Notarial
1
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Hola,
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Ir al contenido