Escuchar el término expropiación para los que son propietarios de un inmueble produce temor, pues, en algún momento, algunos de ellos pueden verse expuestos ante una expropiación administrativa del Gobierno Petro, tema que trataremos a continuación.
¿Qué es la expropiación?
En artículo anterior señalamos que: “La expropiación es un fenómeno de derecho público, constitucional y administrativo que consiste en la transferencia coactiva de la propiedad privada desde su titular al Estado, mediante indemnización: concretamente, a un ente de la administración pública dotado de patrimonio propio. Puede expropiarse un bien para que este sea explotado por el Estado o por un tercero.”
¿Qué es la expropiación administrativa del Gobierno Petro?
La expropiación administrativa como tal es una herramienta de compra de bienes inmuebles por parte de la administración pública, previos requisitos, los cuales se adquieran para fines de utilidad pública o interés social, así sea en contra de la voluntad del propietario del bien, tal como lo establecen los artículos 66 y 67 de la Ley 388 de 1977.
¿De qué se trata la expropiación administrativa del Gobierno Petro?
La expropiación administrativa del Gobierno Petro ha causado mucho debate, incluida en el Decreto 108 de 2025, de conmoción interior del Catatumbo, pues, según el Gobierno Petro, esta herramienta lo que pretende es atender emergencias sociales como, por ej., la estabilización territorial y el retorno de desplazados, lo cual, a consideración de algunos, afecta los derechos de los dueños de los inmuebles expropiados.
¿Es una confiscación de inmuebles la expropiación administrativa del Gobierno Petro?
- Según la Ministra de Agricultura de este Gobierno, la expropiación no es una confiscación, sino una enajenación forzosa con la cual se indemniza al dueño del inmueble de acuerdo al valor comercial de éste y colocando el predio al servicio de objetivos de emergencia.
- Asimismo, esta funcionaria señaló que la medida lo que busca es que la adquisición de tierras se haga en la forma más rápida posible para estabilizar a las comunidades perjudicadas, que se agilicen las compras de las tierras para garantizar el retorno seguro y la estabilización de las personas reincorporadas y las poblaciones desplazadas.
- Se busca adquirir grandes terrenos indebidamente explotados.
¿Qué es lo que más cuestionan los detractores de esta expropiación administrativa del Gobierno Petro?
- El principal cuestionamiento a esta medida es el momento en que la justicia interviene, pues el control judicial se haría sólo después de la expropiación y acarrearía demoras en el resarcimiento de los daños a los dueños de los inmuebles expropiados.
- El impacto que la expropiación administrativa del Gobierno Petro tendría en los pequeños .
El proceso se haría realizando una oferta al propietario informando diciéndole que se declara su predio de interés social y que se hará un avalúo con las mejoras reconociéndose lo que ha hecho en el inmueble, pero también puede presentar su propio avalúo, según este Gobierno, no debe entenderse como una extinción de dominio.
Amanecerá y veremos.
Temas relacionados: