La infidelidad en los matrimonios y uniones maritales de hecho es una de las principales causales de divorcio y de separación en las parejas, pero sabían que la ley castiga al cónyuge infiel?.
¿La infidelidad es una de las causales de divorcio en Colombia?
Sí, las relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges es una de las causales de divorcio en nuestro país, numeral 1 del artículo 154 del Código Civil.
Sin embargo, esta causal no es fácil de probar pues se exige acreditar esto con distintos medios probatorios sin que sea vulnerado el derecho a la intimidad de las personas implicadas en la infidelidad.
¿Qué consecuencias legales se ocasionan con la infidelidad?
Primero, la infidelidad debe ser probada, como ya lo dijimos (fotos, videos, audios, testigos, etc.), y segundo esto acarrea consecuencias para el cónyuge culpable y beneficios para el cónyuge inocente:
- El cónyuge inocente podrá pedir una cuota de alimentos en forma permanente.
- El cónyuge inocente tiene derecho a revocar las donaciones hechas por el cónyuge culpable con ocasión del matrimonio (bienes o dinero).
- El cónyuge culpable debe mantener la obligación alimentaria para los hijos en común.
- En caso que la infidelidad afecte, pierda o dañe bienes dentro de la sociedad conyugal, éstos se tendrán que compensar o restablecer.
¿El cónyuge culpable, por causa de la infidelidad, pierde los bienes de la sociedad conyugal?
No, por el hecho de la infidelidad, el cónyuge culpable no pierde el derecho a su cuota de gananciales en la sociedad conyugal, sigue teniendo derecho a la mitad de los bienes de ésta, pero sí se puede ver afectada la forma en que se repartan.
¿Cuánto tiempo tiene el cónyuge inocente para solicitar el divorcio por la causal de relaciones sexuales extramatrimoniales?
El cónyuge inocente tiene hasta 1 año para pedir el divorcio por esta causal, porque si deja transcurrir más tiempo se entiende que acepta la infidelidad y lo ideal es hacerlo máximo a los 6 meses de que tuvo conocimiento de esta situación.
¿Cómo solicitar el divorcio por “infidelidad”?
Cuando no hay mutuo acuerdo para el divorcio, el cónyuge inocente debe presentar una demanda ante un juez de familia y adjuntar todas las evidencias necesarias para demostrar la infidelidad del cónyuge culpable.
La infidelidad es una causal de divorcio que no solo ocasiona daños psicológicos y a la dignidad de la pareja, sino que es una traición al compromiso mutuo entre los cónyuges que puede representar, legalmente, una indemnización de perjuicios para el cónyuge inocente por causa del comportamiento del cónyuge culpable.
Temas relacionados:
Efectos civiles de los matrimonios religiosos
Cesación de efectos civiles del matrimonio religioso
Cesación de efectos civiles en la Unión Marital de Hecho