Hay nuevas señales de tránsito en Colombia, comenzaron a regir a partir de este 1o. de abril de 2025, hoy hablaremos sobre ellas y las multas para quienes no las cumplan.

 

¿Hay nuevas señales de tránsito en Colombia?

 

Sí, el Manual de Señalización Vial 2024 introduce más de  80 nuevas señales de tránsito en nuestro país, es una actualización normativa.

 

¿Cuál es el objetivo de la nueva señalización?

 

El objetivo principal de esta nueva señalización es el mejoramiento de la seguridad en las carreteras de Colombia, colocando especial atención en los motociclistas que,  por estadísticas recientes,  son los que más accidentes de tránsito sufren.

 

¿Cuáles son las categorías de señalización de estas nuevas señales de tránsito?

 

    • Vehículos eléctricos:  Para identificar las zonas de parqueo de los vehículos eléctricos se creó la señal SI.07C, identificada por una “P” unida a un cable, la cual garantiza que se respeten los espacios designados para el estacionamiento y carga de estos vehículos.
    • Fauna: Es una señal de advertencia para que los usuarios sepan por dónde transitar sin incomodar el paso seguro de la fauna silvestre, doméstica o de producción como, por ej., armadillos, venados, tigrillos, entre otros más.
  • Zonas de fotodetección:  La señal SI-35a cuyo fin es el de informar a los conductores sobre la existencia de zonas monitoreadas por cámaras salvavidas o dispositivos de detección electrónica.
  • Biciturismo: Adecuación de rutas para ciclistas que tienen fines turísticos.

¿A qué multas se verán sometidos quienes incumplan estas nuevas señales de tránsito?

 

Quienes incumplan estas nuevas señales de tránsito y estacionen en los espacios sin autorización previa se verán sometidos a una multa de $604.100 pesos.

 

¿Cuál es la señal que prohíbe la circulación de vehículos de carga con mercancías peligrosas?

La señal reglamentaria que prohíbe la circulación de vehículos de transporte de mercancías peligrosas (materiales tóxicos, explosivos, combustibles no autorizados o radiactivos) en vías o zonas específicas es la SR-18B, representada por una ilustración de un camión con un símbolo de prohibido y acompañada del texto que señale el tipo de mercancía restringida, de acuerdo con la norma técnica vigente NTC 169210 o la que la sustituya en un futuro.

 

¿Cuál es la multa para quien infrinja la señal de sustancias peligrosas?

La multa para quien infrinja la señal de transporte (infracción E14) el transporte de sustancias peligrosas, así como el transporte simultáneo de personas, es de $1.811.800, que equivale a 156.84 Unidades de Valor Básico (UVB), tal como lo señala el Código Nacional de Tránsito.

 

¿Qué disposiciones se implementarán para los motociclistas?

 

  • Carriles propios para motocicletas (motovías):  Se marcaron carriles especiales en las vías principales para las motocicletas, buscando disminuir la interacción con vehículos de mayor tamaño y, así, aminorar el riesgo de accidentes.
  • Señalización de curvas peligrosas:  Avisos específicos para los motociclistas sobre las curvas cerradas o peligrosas para que limiten su velocidad y sean más prudentes.
  • Zonas de desaceleración:  Son áreas ubicadas cerca de las intersecciones y puntos problemáticos que buscan que el motociclista disminuya su velocidad de forma segura y antes de encontrarse con las áreas de conflicto.
  • Áreas de adelantamiento seguro:  Señalizadas para que los motociclistas hagan adelantamientos de forma segura en trayectos de carretera donde la visibilidad y las condiciones lo posibiliten.

 

¿Cuál es la multa para los conductores que invadan los carriles exclusivos para los motociclistas?

La multa para los conductores que invadan los carriles exclusivos para los motociclistas serán sancionados con una amonestación A05, lo que les acarrea una multa de 4 SMMLV (para 2025: $190.000 =).

 

Temas relacionados:

 

Prescripción de una multa de tránsito

 

Cómo apelar un comparendo de tránsito

 

Acuerdos de pago y descuentos en multas de tránsito

 

Asesoría Notarial
1
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Hola,
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Ir al contenido