Para consultar el estado de sus multas y comparendos basta con el número de identificación e ir a la página del SIMIT, Sistema Integrado de Información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito, ingresar el número de la cédula y colocar el código captcha que aparece en la imagen para la consulta de infracciones de tránsito:
Pagos de comparendos
En caso de tener comparendos impuestos en vía o por medios electrónicos, debe efectuar el pago en los puntos señalados por la Secretaría Distrital de Movilidad para el caso de Bogotá, o realizarlo en línea a través del PSE en la página web https://www.movilidadbogota.gov.co
Para Bogotá, D.C., por violación a una norma de tránsito, si asiste a un curso pedagógico sobre estas normas, dentro del término legal, puede aplicar para que le realicen un descuento en el pago de la multa reflejada en un comparendo.
Traspaso abierto
En esta etapa, es frecuente ver una práctica muy extendida y, a la vez, muy riesgosa como es el mal llamado “traspaso abierto”, que en realidad no existe, porque para legalizar el traspaso debe hacerse efectivo ante el SIM (Servicios Integrales para la Movilidad).
Vendedor y comprador acuerdan entre sí firmar el contrato de compraventa de vehículo automotor en donde consta la transferencia de dominio del automóvil o motocicleta con las improntas del vehículo (número de motor, serie, chasis y/o VIN), adheridas al respaldo del documento; sin embargo, en la práctica, no se hace el registro correspondiente ante el organismo de tránsito respectivo, lo cual acarrea diversos y costosos problemas.
¿Qué consecuencias puede traer no realizar el traspaso?
Esta mala práctica puede acarrear graves consecuencias, especialmente, para el vendedor quien seguirá figurando como propietario del vehículo ante el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) implicando que cualquier accidente, multas por infracciones de tránsito e impuestos sigan apareciendo a su nombre teniendo que responder ante las autoridades.
Es menester, entonces, que dichas obligaciones queden a nombre del nuevo comprador o propietario y así evitarse dolores de cabeza.
Recuerde que las deudas por impuestos de vehículos automotores ante la Secretaría de Hacienda pueden generar una acción de embargo no solo del vehículo sino de alguna propiedad que figure a nombre de quien aparece en el RUNT.
Al leer este artículo surge otro interrogante: ¿Quién responde por las multas o sanciones del automóvil o moto, si no se realizó el traspaso ante tránsito?
La Corte Constitucional se pronunció al respecto y en un fallo dejó en claro que quien debe responder por las infracciones cometidas no es el propietario del automotor sino el conductor, y que son las autoridades las que tienen que determinar la responsabilidad.
Pero el alto tribunal mantuvo la decisión que otras infracciones como la caducidad de la Revisión Técnico Mecánica (RTM) o el vencimiento del Seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), recaen en el propietario que aparece en el RUNT, es decir son imputables al dueño del vehículo.
Así las cosas, es aconsejable realizar el traspaso de forma correcta, y verificar ante el tránsito que efectivamente sí se cumplió con todos los requisitos debidos para la transferencia del dominio del automotor.
HIPOTECA ABIERTA
La hipoteca es uno de los actos jurídicos que más se realizan en nuestra notaría, hoy hablaremos sobre la hipoteca abierta. ¿Qué es la hipoteca? En un artículo anterior sobre el tema señalamos que: “La hipoteca es una figura jurídica que se constituye...
HABEAS CORPUS
Como hemos expresado en anteriores ocasiones, hay términos jurídicos que son de amplio uso pero de los cuales no se tiene el pleno conocimiento, uno de ellos es el Habeas Corpus, tema del que hablaremos hoy. ¿Qué es el habeas corpus? La Ley 1095 de 2006...
NEOBANCOS O BANCOS DIGITALES
La innovación tecnológica y la necesidad de encontrar servicios más prácticos y ágiles para las personas hacen que surjan figuras como las de los neobancos o bancos digitales, tema de nuestro actual artículo. ¿Qué son los neobancos o bancos digitales? ...
EL RELOTEO
En los predios urbanos y rurales se presentan situaciones que muchas veces causan conflicto entre sus propietarios, es importante conocer de qué se trata, sus modalidades y la forma de legalizar su ejecución, hoy hablaremos sobre el reloteo o subdivisión urbana o...
REVOCAR UN PODER ESPECIAL O GENERAL
En las relaciones entre familiares, amigos, el abogado y el cliente, etc., algunas veces, se presentan problemas y hay la necesidad de revocar un poder especial o general que se haya otorgado para la representación en diferentes aspectos de la vida cotidiana (como,...
CUOTA DE ALIMENTOS EN LAS UNIONES MARITALES DE HECHO
El derecho de alimentos se deriva del vínculo familiar surgido, primeramente, por el matrimonio pero , asimismo, cobija a las uniones maritales de hecho, por lo que en nuestro artículo a continuación hablaremos sobre la cuota de alimentos en las uniones maritales de...
PAGO DEL ARRIENDO POR CONSIGNACION
En el contrato de arrendamiento, algunas veces, se puede presentar los inconvenientes entre las partes, uno de éstos es que el arrendador no quiera recibir el pago del canon de arrendamiento, por diversas razones, de manos del arrendatario y para subsanar esto existe...
DESALOJAR A UN ADULTO MAYOR
El contrato de arrendamiento de vivienda es uno de los más usados y uno de los que genera más conflicto por las relaciones entre arrendador y arrendatario, pero desalojar a un adulto mayor es uno de los inconvenientes más grandes por las implicaciones que tiene y por...
LEY DE INSOLVENCIA
Si algo aqueja a los colombianos son las deudas que no pueden pagar y por las cuales reciben constantes llamadas de las entidades financieras o empresas con las que se han obligado, pero hay una ley de insolvencia que les brinda un salvavidas a los deudores morosos....
MULTA PARA COMPRADORES DE VIVIENDA
La situación económica del país ha ocasionado que la compraventa de vivienda no sea lo que ha sido en años anteriores, ha disminuido y hay una alta multa para compradores de vivienda, cuál es Éste es el tema de nuestro artículo de hoy. ¿Por qué hay multa para...