En publicaciones anteriores hemos desarrollado el procedimiento, los requisitos y el costo de una compraventa, sin embargo, en esta ocasión queremos aportar algo diferente como consejos, tips o recomendaciones para comprar vivienda. Con esta información usted se podrá evitar futuros dolores de cabeza por un mal negocio, ya que va a realizar el trámite con mayor confianza y tranquilidad.
Recomendaciones.
Antes de comprar la casa o el apartamento de sus sueños, primero debe prestar atención a las siguientes recomendaciones:
- Solicitar personalmente el Certificado de tradición y libertad, debe acudir personalmente a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos en donde esté registrada la matrícula inmobiliaria de la vivienda que desea comprar, así evitara que le den un certificado desactualizado o falsificado.
- Verificar las condiciones físicas de la vivienda, aún cuando esta recomendación es obvia, por favor no haga una visita rápida, por el contrario, debe hacer una inspección minuciosa de la casa o del apartamento.
- Comparar los precios de otras viviendas en venta, no dude en visitar otras casas o apartamentos de la misma zona y con iguales características, así podrá comparar el precio y las condiciones de las ofertas disponibles.
- Verificar posibles deudas en los servicios públicos o con la administración, asegúrese que el inmueble no tenga deudas en alguno de los servicios públicos o tenga una deuda millonaria en la administración del edificio o conjunto residencial. Para ello, debe solicitar el paz y salvo de los servicios públicos y el paz y salvo de administración (en viviendas con Régimen de Propiedad Horizontal), los cuales van a certificar que no existen deudas pendientes.
- Examinar las normas en la propiedad horizontal, consulte cómo están regulados los derechos y las obligaciones sobre los bienes de uso privado (apartamento o casa) y los bienes de uso común (parque y parqueadero), con el fin de determinar si esas normas de convivencia se adaptan a sus necesidades.
- Verificar que sobre la vivienda no recaiga ninguna limitación al dominio, es decir, que no se haya decretado ningún acto legal que limite el uso y la disposición de la propiedad, como por ejemplo: el usufructo, la afectación a vivienda familiar, el patrimonio de familia o un fideicomiso civil.
- Verificar si la vivienda se encuentra arrendada, si lo está debe exigir el contrato de arrendamiento para saber cuándo van a desocupar el inmueble. En caso de que no haya contrato, debe solicitar que el inmueble sea desocupado antes de firmar cualquier documento legal.
- Verificar que sobre la vivienda no recaiga ninguna medida cautelar contra la propiedad, se refiere a aquellas decisiones judiciales en contra del propietario para asegurar que no venda, done o ceda el inmueble sin antes pagar sus obligaciones pendientes. Esas medidas de aseguramiento son: el embargo de bienes, el secuestro de bienes o la demanda civil.
- Verificar que sobre la vivienda no recaiga ningún gravamen a la propiedad, es decir, aquellas cargas económicas (pagos) que se le imponen al inmueble y que su propietario debe cumplir, como por ejemplo: la hipoteca o la valorización.
- Firmar la promesa de compraventa, en un tema anterior le indicamos lo seguro y beneficioso que puede ser una promesa de compraventa, y aún cuando no es obligatoria, siempre se recomienda tener en cuenta esa opción.
- Pagar solamente con cheque de gerencia, y entregarlo al vendedor después de la firma de la escritura. De acuerdo al artículo 90 del Estatuto Tributario el precio de bienes raíces debe ser cancelado a través de entidades financieras (cheque de gerencia) para que el pago sea considerado como costo fiscal, lo que será un beneficio para usted si luego decide vender la propiedad ya que tendría que pagar menos impuestos. Además, andar con millones en efectivo siempre es un gran riesgo. Y para terminar,
- Registrar la escritura pública de compraventa lo antes posible, después de firmar debe registrar la escritura pública en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos en donde esté inscrita la matrícula inmobiliaria de la vivienda, así el documento tendrá plena validez legal. En caso de una doble venta quien registre primero tendrá ventaja sobre el segundo, ya que a éste le tocará iniciar un proceso judicial para que anulen ese registro.
Contenido relacionado.
MULTA PARA COMPRADORES DE VIVIENDA
La situación económica del país ha ocasionado que la compraventa de vivienda no sea lo que ha sido en años anteriores, ha disminuido y hay una alta multa para compradores de vivienda, cuál es Éste es el tema de nuestro artículo de hoy. ¿Por qué hay multa para...
ARRENDADOR DEBE PAGAR AL INQUILINO
El contrato de arrendamiento, sea de vivienda urbana o comercial, es uno de los más usados por las personas en el transcurso de sus vidas, pero se presta a muchos inconvenientes entre arrendador y arrendatario, por ello, hoy trataremos los casos en que el arrendador...
LA LEY CASTIGA AL CONYUGE INFIEL
La infidelidad en los matrimonios y uniones maritales de hecho es una de las principales causales de divorcio y de separación en las parejas, pero sabían que la ley castiga al cónyuge infiel?. ¿La infidelidad es una de las causales de divorcio en Colombia?...
LA PRESCRIPCION
La prescripción es un término jurídico que está estrechamente vinculado con muchos aspectos de la vida de las personas a nivel de obligaciones y derechos de las mismas, por lo que hoy trataremos sobre este tema. ¿Qué es la prescripción? “La prescripción...
DIAN DENUNCIA A MOROSOS ANTE LA FISCALIA
Ante la alta evasión del pago de impuestos por parte de los contribuyentes, la DIAN se ha visto en la necesidad de denunciar a los morosos ante la Fiscalía General de la Nación, con lo cual se busca recuperar una alta suma de dinero que le deben al Estado. ...
LA CADUCIDAD
La caducidad es un fenómeno jurídico que todos debemos conocer por la importancia que tiene al ejecutar una acción para hacer valer nuestros derechos, por ello, éste será el tema de nuestro artículo a continuación. ¿Qué es la caducidad? “La caducidad, en...
EMPRESA O NEGOCIO EN VIVIENDA DE PROPIEDAD HORIZONTAL
Muchas veces hemos visto y/o vemos escuchado los inconvenientes que se forman cuando se abre una empresa o negocio en vivienda de propiedad horizontal, tema de nuestro artículo a continuación. ¿Es legal abrir una empresa o negocio en vivienda de propiedad...
CALCULO ACTUARIAL EN PENSIONES
El cálculo actuarial como tal se conoce como una forma de las matemáticas aplicadas que se usa para predecir hechos económicos determinados de acuerdo a sus efectos y a los costos que esto implica, en el evento de que se realicen, y uno de estos es el cálculo...
NACIONALIDADES QUE PUEDE TENER UN COLOMBIANO
Con la globalización, el avance de la tecnología, la facilidad que tienen las personas para viajar y radicarse fuera del país, muchos de los colombianos deciden adoptar la nacionalidad del paí que los acogió y les brindó nuevas oportunidades laborales y calidad de...
GESTION DE RESIDUOS EN PROPIEDAD HORIZONTAL
El tema de la contaminación ha ido tomando más y más fuerza a nivel mundial y, por lo mismo, el MInisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio han establecido un código de colores para separar los residuos en...