Mucho se escucha sobre el término Sentencia Anticipada, pero no se tiene claridad de lo que éste representa exactamente dentro de un proceso judicial, por lo que hoy hablaremos sobre ello.

 

¿Qué es una sentencia?

 

La sentencia es la resolución judicial que contiene la decisión del juez o el tribunal interviniente sobre el fondo de la cuestión que se le ha encargado juzgar.”

 

Señala el artículo 278 del Código General del Proceso que las sentencias y los autos son providencias, que las primeras son decisiones judiciales que resuelven sobre las pretensiones de las partes en una demanda.

 

¿Qué es la sentencia anticipada?

 

La sentencia anticipada,  de la cual se manifiesta el mismo artículo antes citado, es una figura jurídica con la cual se busca dar más rapidez a los procesos judiciales, pues se emite un fallo de fondo sin necesidad de usar todas las etapas procesales con el fin de solucionar prontamente los litigios.

 

¿Cuándo debe el Juez dictar sentencia anticipada?

 

Señala el artículo 278 del Código General del Proceso, que en cualquier estado del proceso y en los siguientes casos:

 

 

 

¿Deben los jueces dictar sentencia definitiva cuando adviertan que no habrá debate probatorio?

 

Sí, es obligación de los jueces de la República emitir su fallo al percatarse que no habrá debate probatorio, es decir, que deben dictar sentencia anticipada y no alargar el proceso, tal como lo ha señalado la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia.

 

¿En qué etapas procesales puede el Juez dictar sentencia anticipada?

 

  • En la etapa inicial del proceso, pero cuando el litigio se haya trabado como, por ej., cuando se presente una demanda y su contestación y el juez tenga totalmente claro quiénes son las partes, las pretensiones y los fundamentos fácticos (hechos) que la sustentan, es decir, que no tenga que avanzar el proceso hasta la etapa final para que el juez decida.
  • Si el proceso ya está en curso, la sentencia anticipada sólo se daría si no ha terminado la etapa de práctica y contradicción de las pruebas, pues una vez realizada esta etapa ya no sería una sentencia anticipada, sino una sentencia ordinaria (ya se darían los supuestos fácticos y los supuestos jurídicos).

 

Esto es a grandes rasgos, una sentencia anticipada y las etapas donde se puede emitir.

 

Temas relacionados:

 

Sentencia contra el maltrato a la mujer

Proceso de pertenencia

Procesos declarativos

Procesos de jurisdicción voluntaria

 

Asesoría Notarial
1
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Hola,
Chatea con nuestro RoBot Jurídico
Ir al contenido