En el presente artículo haremos una breve descripción sobre su actividad, las operaciones que realizan, sus principales funciones y señalaremos los temas relacionados que se encuentran publicados en el blog de nuestra notaría.
¿Qué ofrecen y a qué se dedican las sociedades fiduciarias?
Las sociedades fiduciarias ofrecen una amplia gama de modalidades de negocios fiduciarios, cada una con sus propias características para la gestión de negocios fiduciarios, y sujetas a la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.
¿Cuál es el objetivo de la Superintendencia Financiera respecto de las sociedades fiduciarias?
Las sociedades fiduciarias y los establecimientos de crédito que, también, pueden desarrollar negocios fiduciarios, siempre que sean autorizados por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuyo objetivo es “supervisar el sistema financiero colombiano con el fin de preservar su estabilidad, seguridad y confianza, así como promover, organizar y desarrollar el mercado de valores colombiano y la protección de los inversionistas, ahorradores y asegurados”.
Así las cosas, las actividades que realicen los establecimientos de crédito y las sociedades fiduciarias tendrán especial vigilancia y control de la Superintendencia Financiera asegurando, de algún modo, que las inversiones y recursos obtenidos del público se destinarán para lo solicitado por este, teniendo la calidad de fiduciarios, según lo establece el artículo 1226 del Código de Comercio. Por tanto, pueden realizar cualquier actividad financiera relacionada con la administración de recursos de terceros, ya sean privados, estatales o naturales.
¿Cuáles son las actividades que realizan las sociedades fiduciarias?
Al tener la licencia para la gestión de negocios fiduciarios, por ende, autorizadas para efectuar operaciones bursátiles, y cualquier otra relacionada con la naturaleza de su constitución, las sociedades fiduciarias desarrollan las siguientes actividades:
- Celebran encargos fiduciarios que tengan como finalidad realizar inversiones, administrar bienes o ejecutar funciones para el otorgamiento de garantías por terceros para que se cumplan las obligaciones, administración o vigilancia de los bienes sobre los que recaigan las garantías y la realización de las mismas, sujetándose a las restricciones legales.
- Actúan como agentes de transferencia y registro de valores.
- Obran como representante de tenedores de bonos.
- Operan, en los casos en que sea procedente de acuerdo a la ley, como síndico, curador de bienes o como depositario de sumas depositadas en cualquier juzgado, por mandato judicial competente o por determinación de las personas con la facultad legal para ello.
- Prestan servicios de asesoría financiera.
- Emiten bonos actuando por cuenta de una fiducia mercantil conformada por un número plural de sociedades.
- Expiden bonos por cuenta de dos o más empresas, siempre y cuando un establecimiento de crédito se constituya en avalista o deudor solidario del empréstito y se confiera a la entidad fiduciaria la administración de la emisión.
- Administran fondos de pensiones de jubilación e invalidez, previa autorización de la Superintendencia Bancaria, la cual se podrá otorgar cuando la sociedad acredite capacidad técnica de acuerdo con la naturaleza del fondo que se pretende administrar.
- Celebran contratos de administración fiduciaria de la cartera y de las acreencias de las entidades financieras que han sido objeto de toma de posesión para liquidación.
- Desarrollan fiducias de inversión. Las sociedades fiduciarias podrán desarrollar operaciones de fideicomiso de inversión mediante contratos de fiducia mercantil, celebrados legalmente, o a través de encargos fiduciarios.
- Celebran contratos de red de oficinas. Las sociedades fiduciarias podrán realizar contratos con los establecimientos de crédito para el uso de la red de oficinas con el fin de realizar por conducto de éstas las operaciones de recaudo, recepción, pago, venta y entrega de toda clase de bienes muebles e inmuebles necesarias para el desarrollo de los negocios propios de su actividad.
- Actúan como custodios de valores.
- Administran fondos de capital privado.
- Celebran contratos de cuentas de margen
- Ejercen como agentes liquidadores de entidades públicas del orden nacional, modificado por la Ley 1105 de 2006, y para la liquidación de empresas.
- Realizan operaciones de intermediación en el mercado de valores.
- Hacen de administradores fiduciarios en relación con bienes de personas con incapacidad mental o menores de edad.
- Actúan como administradores de inversión extranjera en los términos del art. 26 Decreto 2080 del 18 de octubre de 2000.
- Se Desempeñan como agente de manejo dentro del marco de procesos de titularización de activos hipotecarios y no hipotecarios.
Temas relacionados:
HIPOTECA ABIERTA
La hipoteca es uno de los actos jurídicos que más se realizan en nuestra notaría, hoy hablaremos sobre la hipoteca abierta. ¿Qué es la hipoteca? En un artículo anterior sobre el tema señalamos que: “La hipoteca es una figura jurídica que se constituye...
HABEAS CORPUS
Como hemos expresado en anteriores ocasiones, hay términos jurídicos que son de amplio uso pero de los cuales no se tiene el pleno conocimiento, uno de ellos es el Habeas Corpus, tema del que hablaremos hoy. ¿Qué es el habeas corpus? La Ley 1095 de 2006...
NEOBANCOS O BANCOS DIGITALES
La innovación tecnológica y la necesidad de encontrar servicios más prácticos y ágiles para las personas hacen que surjan figuras como las de los neobancos o bancos digitales, tema de nuestro actual artículo. ¿Qué son los neobancos o bancos digitales? ...
EL RELOTEO
En los predios urbanos y rurales se presentan situaciones que muchas veces causan conflicto entre sus propietarios, es importante conocer de qué se trata, sus modalidades y la forma de legalizar su ejecución, hoy hablaremos sobre el reloteo o subdivisión urbana o...
REVOCAR UN PODER ESPECIAL O GENERAL
En las relaciones entre familiares, amigos, el abogado y el cliente, etc., algunas veces, se presentan problemas y hay la necesidad de revocar un poder especial o general que se haya otorgado para la representación en diferentes aspectos de la vida cotidiana (como,...
CUOTA DE ALIMENTOS EN LAS UNIONES MARITALES DE HECHO
El derecho de alimentos se deriva del vínculo familiar surgido, primeramente, por el matrimonio pero , asimismo, cobija a las uniones maritales de hecho, por lo que en nuestro artículo a continuación hablaremos sobre la cuota de alimentos en las uniones maritales de...
PAGO DEL ARRIENDO POR CONSIGNACION
En el contrato de arrendamiento, algunas veces, se puede presentar los inconvenientes entre las partes, uno de éstos es que el arrendador no quiera recibir el pago del canon de arrendamiento, por diversas razones, de manos del arrendatario y para subsanar esto existe...
DESALOJAR A UN ADULTO MAYOR
El contrato de arrendamiento de vivienda es uno de los más usados y uno de los que genera más conflicto por las relaciones entre arrendador y arrendatario, pero desalojar a un adulto mayor es uno de los inconvenientes más grandes por las implicaciones que tiene y por...
LEY DE INSOLVENCIA
Si algo aqueja a los colombianos son las deudas que no pueden pagar y por las cuales reciben constantes llamadas de las entidades financieras o empresas con las que se han obligado, pero hay una ley de insolvencia que les brinda un salvavidas a los deudores morosos....
MULTA PARA COMPRADORES DE VIVIENDA
La situación económica del país ha ocasionado que la compraventa de vivienda no sea lo que ha sido en años anteriores, ha disminuido y hay una alta multa para compradores de vivienda, cuál es Éste es el tema de nuestro artículo de hoy. ¿Por qué hay multa para...