Recomendaciones.
Si en vez de comprar una casa o un apartamento desea comprar un lote para construir la vivienda de sus sueños, entonces debe prestar atención a los siguientes tips:
- Verificar las condiciones físicas y delimitaciones del lote, si el lote se encuentra ubicado en una pendiente muy pronunciada hay más probabilidades de que un deslizamiento de tierra afecte cualquier construcción en el predio, igualmente, si el lote está muy cerca de una quebrada o cauce de un río se puede inundar en épocas de fuertes lluvias, por eso se recomienda pensarlo dos veces antes de comprar un lote con estas condiciones.
- Verificar acceso al lote y la proximidad a los servicios públicos, es importante saber que tan fácil es llegar al lote que le interesa comprar, porque no es lo mismo un acceso rápido y seguro por vía pavimentada que un camino de tierra de difícil transitar y que además esté lejos de la vía principal. Así mismo, debe verificar que tan cerca están los servicios públicos como la luz, el acueducto y la recolección de desechos sólidos porque siempre será más fácil vivir en una casa que tenga cerca esos servicios.
- Consultar el uso y área de construcción del lote, si va a construir una casa entonces el suelo del lote debe estar destinado para viviendas. También debe saber cuáles son las medidas exactas del área de construcción, ya que hay zonas urbanísticas que establecen parámetros mínimos en la edificaciones para que haya cierta armonía visual entre las casas por eso se aconseja consultar a un arquitecto de confianza antes de comprar el lote, así éste profesional podrá proyectar en planos si los metros de construcción permitidos se ajustan a sus necesidades.
- Solicitar la resolución de urbanismo y la licencia de construcción, si el lote cumple con sus expectativas debe pedirle al vendedor la resolución de urbanismo para saber a ciencia cierta si el lote se encuentra apto para la construcción. Una vez entregada la resolución, el siguiente paso será solicitar la licencia de construcción, es decir, el permiso que otorga el ente distrital o municipal correspondiente a la ubicación del lote y que usted necesita para poder construir esa casa que tanto desea.
- Verificar que los linderos coinciden con los establecidos en los documentos de propiedad, es importante constatar que los límites que aparecen en el certificado de tradición y libertad del terreno coinciden con la realidad del lote que se desea comprar, igualmente, debe verificar que la dirección descrita en el certificado sea la misma del lote que le están vendiendo. Esto se debe a que existen personas inescrupulosas que intentan vender lotes que no son suyos, o en caso de serlo, resultan con delimitaciones que no coinciden con las registradas en la respectiva matrícula inmobiliaria. Y por último,
- Verificar si el lote pertenece a una extensión de terreno más grande, es común que el propietario de un gran terreno desee vender pequeñas porciones del mismo, pero en estos casos para que proceda la venta de una de esas porciones primero se debe realizar el acto jurídico conocido como desenglobe, que consiste en dividir un terreno de grandes dimensiones en áreas más pequeñas o lotes. Así pues, usted debe constatar que el lote que le están vendiendo ha sido debidamente delimitado y separado del resto del terreno.
Contenido relacionado.
PROCESO DE PERTENENCIA
Uno de los procesos judiciales más instaurados es el proceso de pertenencia (declaración de pertenencia), permitiendo que una persona que ha ocupado un inmueble como poseedor pueda, con el transcurrir de cierto tiempo, adquirir la propiedad de un bien por medio de la...
CERTIFICADO DE INGRESOS Y RETENCIONES
declarar y pagar renta es uno de los “dolores de cabeza” para muchos de nuestros usuarios, pues, algunos, deben buscar la asesoría de un contador que los asesore para saber si deben declarar, pagar o si están exentos de ello y, para sumar requisitos al trámite de los...
TRABAJADORES SE PENSIONARAN ANTICIPADAMENTE
Con varios fallos de la Corte Suprema de Justicia en Sala de Casación Laboral, entre ellos la Sentencia SL-2869-2023, se ha venido reiterando que algunos trabajadores se pensionarán anticipadamente, tema de nuestro artículo a continuación. ¿Cuáles son los...
AHORRO PARA MI CASA
En días recientes muchos arrendatarios en la capital del país se encontraron con la noticia de que, algunos, podrán recibir más de 10 millones de pesos por medio de un importante subsidio, “Ahorro para mi Casa”, y acá les explicaremos de qué se trata. ¿De qué...
EMPRESAS ASOCIATIVAS DE TRABAJO – EAT
Existe un tipo de organizaciones asociativas económicas productivas que no es del conocimiento de muchos de nuestros usuarios, se trata de las Empresas Asociativas de Trabajo -EAT, tema que trataremos hoy. ¿Qué son las Empresas Asociativas de Trabajo- EAT?...
ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD
La constitución de una sociedad comercial, además de la cantidad de documentos que se necesitan, requiere de inversión en capital y talento humano, en nuestro artículo de hoy trataremos sobre los requisitos de la escritura de constitución de una sociedad. ¿Qué...
PENSIONADOS EXENTOS DE DESCUENTO EN SU MESADA
La reforma pensional del Gobierno del actual Presidente Gustavo Petro trae consigo muchos cambios de los cuales muchas personas no tienen claridad y uno de ellos es la obligación para muchos pensionados de efectuar aportes al Fondo de Solidaridad Pensional, por el...
MODIFICACIONES A LA JORNADA ESCOLAR
Estos días pasados han sido de distintas noticias para los colombianos, una de ellas son las modificaciones a la jornada escolar que el Gobierno, mediante el Decreto 277 de 2025, hizo y por el cual se modifican algunos artículos del Decreto 1075 de 2015 (Decreto Único...
REGISTRO UNICO DE PROPONENTES
Como hemos venido expresando, las sociedades comerciales se ven sometidas a diferentes trámites y registros como es el Registro único de Proponentes (RUP) del cual hablaremos a continuación. ¿Qué es el RUP? “El RUP" es un registro de creación legal en el...
CONJUNTOS RESIDENCIALES A PAGAR IVA
Recientemente, los administradores, propietarios y residentes de los conjuntos sometidos a Propiedad Horizontal se vieron “sorprendidos” con la comunicación de la DIAN en la cual informa a éstos que hay un pago obligatorio del IVA por usar las zonas comunes, así que...