Recomendaciones.
Si en vez de comprar una casa o un apartamento desea comprar un lote para construir la vivienda de sus sueños, entonces debe prestar atención a los siguientes tips:
- Verificar las condiciones físicas y delimitaciones del lote, si el lote se encuentra ubicado en una pendiente muy pronunciada hay más probabilidades de que un deslizamiento de tierra afecte cualquier construcción en el predio, igualmente, si el lote está muy cerca de una quebrada o cauce de un río se puede inundar en épocas de fuertes lluvias, por eso se recomienda pensarlo dos veces antes de comprar un lote con estas condiciones.
- Verificar acceso al lote y la proximidad a los servicios públicos, es importante saber que tan fácil es llegar al lote que le interesa comprar, porque no es lo mismo un acceso rápido y seguro por vía pavimentada que un camino de tierra de difícil transitar y que además esté lejos de la vía principal. Así mismo, debe verificar que tan cerca están los servicios públicos como la luz, el acueducto y la recolección de desechos sólidos porque siempre será más fácil vivir en una casa que tenga cerca esos servicios.
- Consultar el uso y área de construcción del lote, si va a construir una casa entonces el suelo del lote debe estar destinado para viviendas. También debe saber cuáles son las medidas exactas del área de construcción, ya que hay zonas urbanísticas que establecen parámetros mínimos en la edificaciones para que haya cierta armonía visual entre las casas por eso se aconseja consultar a un arquitecto de confianza antes de comprar el lote, así éste profesional podrá proyectar en planos si los metros de construcción permitidos se ajustan a sus necesidades.
- Solicitar la resolución de urbanismo y la licencia de construcción, si el lote cumple con sus expectativas debe pedirle al vendedor la resolución de urbanismo para saber a ciencia cierta si el lote se encuentra apto para la construcción. Una vez entregada la resolución, el siguiente paso será solicitar la licencia de construcción, es decir, el permiso que otorga el ente distrital o municipal correspondiente a la ubicación del lote y que usted necesita para poder construir esa casa que tanto desea.
- Verificar que los linderos coinciden con los establecidos en los documentos de propiedad, es importante constatar que los límites que aparecen en el certificado de tradición y libertad del terreno coinciden con la realidad del lote que se desea comprar, igualmente, debe verificar que la dirección descrita en el certificado sea la misma del lote que le están vendiendo. Esto se debe a que existen personas inescrupulosas que intentan vender lotes que no son suyos, o en caso de serlo, resultan con delimitaciones que no coinciden con las registradas en la respectiva matrícula inmobiliaria. Y por último,
- Verificar si el lote pertenece a una extensión de terreno más grande, es común que el propietario de un gran terreno desee vender pequeñas porciones del mismo, pero en estos casos para que proceda la venta de una de esas porciones primero se debe realizar el acto jurídico conocido como desenglobe, que consiste en dividir un terreno de grandes dimensiones en áreas más pequeñas o lotes. Así pues, usted debe constatar que el lote que le están vendiendo ha sido debidamente delimitado y separado del resto del terreno.
Contenido relacionado.
MULTA PARA COMPRADORES DE VIVIENDA
La situación económica del país ha ocasionado que la compraventa de vivienda no sea lo que ha sido en años anteriores, ha disminuido y hay una alta multa para compradores de vivienda, cuál es Éste es el tema de nuestro artículo de hoy. ¿Por qué hay multa para...
ARRENDADOR DEBE PAGAR AL INQUILINO
El contrato de arrendamiento, sea de vivienda urbana o comercial, es uno de los más usados por las personas en el transcurso de sus vidas, pero se presta a muchos inconvenientes entre arrendador y arrendatario, por ello, hoy trataremos los casos en que el arrendador...
LA LEY CASTIGA AL CONYUGE INFIEL
La infidelidad en los matrimonios y uniones maritales de hecho es una de las principales causales de divorcio y de separación en las parejas, pero sabían que la ley castiga al cónyuge infiel?. ¿La infidelidad es una de las causales de divorcio en Colombia?...
LA PRESCRIPCION
La prescripción es un término jurídico que está estrechamente vinculado con muchos aspectos de la vida de las personas a nivel de obligaciones y derechos de las mismas, por lo que hoy trataremos sobre este tema. ¿Qué es la prescripción? “La prescripción...
DIAN DENUNCIA A MOROSOS ANTE LA FISCALIA
Ante la alta evasión del pago de impuestos por parte de los contribuyentes, la DIAN se ha visto en la necesidad de denunciar a los morosos ante la Fiscalía General de la Nación, con lo cual se busca recuperar una alta suma de dinero que le deben al Estado. ...
LA CADUCIDAD
La caducidad es un fenómeno jurídico que todos debemos conocer por la importancia que tiene al ejecutar una acción para hacer valer nuestros derechos, por ello, éste será el tema de nuestro artículo a continuación. ¿Qué es la caducidad? “La caducidad, en...
EMPRESA O NEGOCIO EN VIVIENDA DE PROPIEDAD HORIZONTAL
Muchas veces hemos visto y/o vemos escuchado los inconvenientes que se forman cuando se abre una empresa o negocio en vivienda de propiedad horizontal, tema de nuestro artículo a continuación. ¿Es legal abrir una empresa o negocio en vivienda de propiedad...
CALCULO ACTUARIAL EN PENSIONES
El cálculo actuarial como tal se conoce como una forma de las matemáticas aplicadas que se usa para predecir hechos económicos determinados de acuerdo a sus efectos y a los costos que esto implica, en el evento de que se realicen, y uno de estos es el cálculo...
NACIONALIDADES QUE PUEDE TENER UN COLOMBIANO
Con la globalización, el avance de la tecnología, la facilidad que tienen las personas para viajar y radicarse fuera del país, muchos de los colombianos deciden adoptar la nacionalidad del paí que los acogió y les brindó nuevas oportunidades laborales y calidad de...
GESTION DE RESIDUOS EN PROPIEDAD HORIZONTAL
El tema de la contaminación ha ido tomando más y más fuerza a nivel mundial y, por lo mismo, el MInisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, junto con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio han establecido un código de colores para separar los residuos en...