Para quienes hacen parte de una sociedad comercial es de gran importancia saber cuál es el valor nominal de las acciones de la empresa a la que pertenece, por lo que hoy hablaremos sobre el valor nominal de las acciones.
¿Qué es el valor nominal de las acciones?
A pesar que el Código de Comercio regula lo referente al valor nominal de las acciones, en su articulado no define qué es el valor nominal de las acciones, pero según Concepto No. 220-331234 del 19 de diciembre de 2022 de la Superintendencia de Sociedades: “Por valor nominal de la acción, debe entenderse como aquel valor que en ejercicio de la libertad contractual se estipula en el contrato social.”
El valor nominal de las acciones es el monto que se le atribuye a cada acción de la sociedad o empresa, resulta de dividir el capital social entre el número de acciones.
¿Cuál es el valor nominal de la acción?
El numeral 5 del artículo 110 del Código de Comercio establece que el valor nominal de la acción es el que se le haya determinado: “En las sociedades por acciones deberá expresarse, además, el capital suscrito y el pagado, la clase y valor nominal de las acciones representativas del capital, la forma y términos en que deberán cancelarse las cuotas debidas…”
¿El valor nominal es el mismo valor comercial o del que tiene en la bolsa de acciones?
No, el valor nominal no todas las veces es igual al valor comercial o el de la bolsa de acciones, el valor nominal es fijo, resultando que el valor del mercado sea mayor al nominal o menor en caso que la empresa pierda la confianza en el mercado; el Código de Comercio señala que el título accionario debe especificar el valor nominal de la acción, más no el comercial o intrínseco.
¿De qué depende el valor nominal de la acción?
El valor nominal de la acción depende del capital social de la empresa al constituirse o al hacer ampliaciones del mismo.
¿Se puede alterar el valor nominal de las acciones?
Sí, en caso que la sociedad capitalice o recapitalice aumentando su capital al emitir nuevas acciones, se altera el valor nominal de todas, esto hace que se tengan dos valores nominales distintos: el de las antiguas acciones y el de las nuevas.
¿Cómo se corrige la alteración del valor nominal de las acciones?
En el caso citado, esto se corrige promediando el valor nominal de las acciones, es decir, se divide el capital de la empresa entre las acciones circulantes para que tengan igual valor nominal.
¿Qué información deben contener los títulos?
Artículo 401 del Código de Comercio:
- El nombre de la sociedad, domicilio principal, notaría, número y fecha de la escritura pública de constitución, la resolución de la Superintendencia que autorizó su funcionamiento.
- El número de acciones representadas en cada título, el valor nominal, especificar si son ordinarias, privilegiadas o de industria, si tienen negociabilidad limitada por el derecho de preferencia y las condiciones de su ejercicio.
- Decir si son nominativas, el nombre de la persona a quien se le expidan.
- En el dorso de los títulos de las acciones privilegiadas constarán los derechos constitutivos a ellas.
El valor nominal de las acciones no determina la distribución de las utilidades entre los socios, éstas se reparten de acuerdo a la cantidad de acciones sin tener en cuenta su valor nominal ni el del mercado.
Temas relacionados:
Embargo y secuestro sobre acciones