Sin embargo, antes de realizar la operación fue a la entidad bancaria donde le habían aprobado, en su momento, el crédito para la adquisición de su vivienda de interés social con subsidio.
Allí, después de dar las explicaciones del caso, el ejecutivo de cuentas le explicó a su cliente que no era posible irse y arrendar la propiedad.
Tabla de contenido:
- ¿Qué es el subsidio de vivienda?
- ¿Por qué no puedo arrendar mi casa/apartamento VIS adquirido con subsidio?
- ¿Por qué no puedo vender mi casa/apartamento VIS adquirido con subsidio?
- Requisitos para ser beneficiario de un subsidio de vivienda.
¿Qué es el Subsidio de Vivienda?
El Subsidio de Vivienda es:” un aporte estatal en dinero o en especie entregado por una sola vez al hogar beneficiario, que no se restituye y que constituye un complemento para facilitar la adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio o mejoramiento de vivienda de interés social”.
¿Por qué no puedo arrendar mi casa/apartamento adquirido con subsidio?
La ley es muy clara al respecto. Deben pasar diez años para arrendar una propiedad comprada con subsidio de vivienda. Luis, entonces, le dijo al asesor que no le quedaba otra opción que vender el apartamento. La respuesta del funcionario también fue un no rotundo.
¿Por qué no puedo vender mi casa/apartamento adquirido con subsidio?
Según la Ley 1537 de 2012 “el Subsidio Familiar de Vivienda será restituible al Estado cuando los beneficiarios transfieran cualquier derecho real sobre la solución de vivienda o dejen de residir en ella antes de haber transcurrido diez (10) años desde la fecha de su transferencia, sin mediar permiso específico fundamentado en razones de fuerza mayor definidas por el reglamento”.
Como la propiedad de Luis fue adquirida con posterioridad a la mencionada Ley, el funcionario de la entidad crediticia tenía toda la razón. Es más, manifestó que cuando pasara dicho plazo y si seguía con el deseo de vender, la entidad otorgante del subsidio familiar de vivienda tendría un derecho de preferencia para la compra del inmueble.
Toda regla tiene su excepción, como lo he manifestado anteriormente, así que en próximo artículo trataremos sobre las excepciones a la venta y arriendo de vivienda VIS.
Luis no tuvo más alternativa que seguir en su apartamento, al menos por otros cinco años más para poder vender, o si lo que deseaba era arrendar, tendría que vivir por lo menos 5 años en él, tal como lo establece la respectiva Ley. Sin embargo, el funcionario de la entidad crediticia le informó que podía adquirir otro inmueble sin importar que fuera beneficiario de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar o por el Gobierno Nacional.
Dicha afirmación está sustentada en el recién Decreto 1233 del 14 de septiembre del 2020, expedido por el Gobierno Nacional. El semblante de Luis cambió y se mostró interesado al escuchar que se puede comprar vivienda nueva no VIS (Vivienda nueva que no es de interés Social) de hasta 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir $438 millones de pesos, aproximadamente. Con un mínimo en el precio a comprar que fluctúa entre $118 y $131 millones de pesos, dependiendo de la región del país.
El funcionario le explicó que debía postularse para la compra de vivienda nueva no VIS. Luis recibió la documentación requerida y en su casa se dedicó a leer para ser beneficiario de un subsidio para vivienda.
Requisitos para ser beneficiario de un subsidio de vivienda
No haber recibido subsidio familiar de vivienda por parte del Gobierno Nacional o las Cajas de Compensación Familiar, ni ninguna cobertura de tasa de interés.
En este programa del Gobierno Nacional no existirán restricciones de salarios o ingresos para aplicar.
Luego de sopesar los pros y los contras Luis le dijo al asesor que iría al día siguiente a la entidad financiera para comenzar el respectivo trámite.
Para concluir, es necesario que las personas sepan que el subsidio se cuenta por persona, más no por toda la familia. Es decir, cada colombiano que cumpla con los requisitos para ello tiene derecho a acceder a este auxilio una vez en su vida.
COBRO POR USO DE ANTEJARDINES A LOCALES COMERCIALES
Las dos últimas semanas han traído varias novedades, una de ellas es el cobro por uso de antejardines a locales comerciales, tema que ha generado discusión entre los dueños de estos locales que han hecho uso indebido de espacios públicos y quienes se ven afectados...
NUEVO CODIGO PROCESAL DEL TRABAJO
Nuestro país cuenta con un nuevo Código Procesal del Trabajo, consta de 331 artículos que se benefician de los avances tecnológicos y de la virtualidad que sirve para agilizar los procesos laborales, tema que trataremos en nuestro artículo a continuación. ...
TRASTEO EN PROPIEDAD HORIZONTAL
Para realizar un trasteo en propiedad horizontal se deben cumplir unos requerimientos que, algunas veces, producen conflictos entre las personas que se están mudando y los administradores y/o demás copropietarios o residentes del edificio o conjunto residencial por la...
MASCOTAS EN PROPIEDAD HORIZONTAL
El tema de las mascotas en Propiedad Horizontal es uno de los que causan más conflicto entre sus propietarios y los residentes que no tienen mascotas o que están más atento al cuidado de ellas, por eso, hoy trataremos este tema en nuestro artículo de hoy. ¿Qué...
EXPROPIACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO PETRO
Escuchar el término expropiación para los que son propietarios de un inmueble produce temor, pues, en algún momento, algunos de ellos pueden verse expuestos ante una expropiación administrativa del Gobierno Petro, tema que trataremos a continuación. ¿Qué es la...
IMPUESTO A LAS APUESTAS EN LINEA
Desde el 22 de febrero de 2025 quienes hacen uso de las plataformas de apuestas en línea en nuestro país se encontraron con un descuento en sus recargas de dinero para jugar, ese descuento es un nuevo impuesto a las apuestas en línea, tema de nuestro presente...
AFILIAR A SU MASCOTA EN UNA EPS
Distintas causas, muchas de ellas como animales de apoyo emocional, el miedo a la soledad, o simplemente porque le encantan las mascotas, han hecho que el ser humano se refugie en ellas y las consideren, incluso las leyes, como parte de la familia; lo cual ha...
ESTAFA POR CELULAR
Con el auge de los dispositivos tecnológicos y del avance tan rápido en la creación de diferentes plataformas que hagan la vida de los usuarios más fácil y práctica, asimismo, los delincuentes van creando, a su vez, la forma de acceder a ellas y estafar a las...
EXEQUIBILIDAD E INEXEQUIBILIDAD
Muchas veces escuchamos el término “exequibilidad e inexequibilidad” cuando la Corte Constitucional emite un fallo, pero algunas personas no tienen claro el concepto de cada uno de ellos, por lo cual, hoy, será el tema a tratar en nuestro artículo. ¿Qué es la...
PROCESO DE PERTENENCIA
Uno de los procesos judiciales más instaurados es el proceso de pertenencia (declaración de pertenencia), permitiendo que una persona que ha ocupado un inmueble como poseedor pueda, con el transcurrir de cierto tiempo, adquirir la propiedad de un bien por medio de la...